miércoles, 21 de diciembre de 2011
Lesion común Cintilla iliotibial, Fascia Lata
sábado, 17 de diciembre de 2011
Entrenamiento de calidad
http://www.mendilasterketak.com/2011/12/trail-running-trucos-para-rendir-al_13.html
Un Saludo.
sábado, 10 de diciembre de 2011
Los 7 de FudeNaS 2011
Lo confieso, anteriormente estuve en la isla una vez y fue trabajando en Puerto del Rosario, de ahí que bueno, en principio no me gustó nada. Pero la idea de cruzar una isla de Norte a Sur en bicicleta de montaña me atraía y sin preguntar a nadie, me embarqué yo solo en esta aventura, ya que mi experiencia me dice que si quieres dar un paso, echa el pié adelante y no esperes que nadie te empuje. A partir de ahí nos juntamos un grupo de gente del que ya no me olvidaré nunca.
Embarcamos en Las Palmas el 27 de octubre a las 22:00, y ya tenía todo buena pinta... Nos juntamos Pepa, Juan Pérez y yo cenando copiosamente unos bocadillos especialmente preparados para la ocasión con una birritas y unas biodraminas que nos sentaron estupendamene.
Llegamos a Puerto del Rosario a las 04:00, una putada, y gracias a la gentileza de Juan, nos quedamos esa noche en su casa de Corralejo hasta que por la mañana marché al aeropuerto a buscar a Gustavo. Recogida de dorsales en el Soria 9 y todo el día de paseo y compras para la casa rural en Tiscamanita. Y comida en un italiano. Y claro, hidratación ante todo...
El equipo al completo saliendo del Italiano.
Parte de la tarde fue dedicada a la preparación meticulosa de la bici, la ropa, la hidratación, la comida... y tranquilitos a descansar que por la mañana el día podía ser largo.
A las siete en pie para desayunar y a prepararse:
Con Artemio, puro corazón...
El vehículo de asistencia avanzada...
Preparados, Listos...
Subidón en la salida... 1200 bicicletas saliendo al mismo tiempo... Nervios, caídas tontas por la aglomeración... Hasta la salida lanzada donde ya después de cruzar Corralejo nos metimos por tierra...
El primer tramo, sin indicencias... bueno la verdad es que no tuvimos ningún percance ni ninguna avería en los dos días, tuvimos mucha suerte... A excepción de un ciclista que se accidentó y lo vimos con la boca reventada en una bajada en la que se rodaba a mucha velocidad. Eso me hizo recapacitar y pensar que una caida grave te podía llevar a abandonar con lo que precaución...
El recorrido el primer día fue muy conservador, todos nos encontrábamos fuertes y disfrutamos mucho. Dos avituallamientos Lajares y La Matilla, muy bien situados, y no faltó de nada aunque la comida que llevaba y la hidratación me ayudaron bastante... La hidrapack con 1,5 litros y dos bidones vacios con dos isostar en pastillas sin agua (no me faltó con esto isotónica en todo el camino) que fui llenando en cada avituallamiento con lo que me ahorré un peso considerable y las PowerBar que son la hostia, más dátiles, para mí imprescindibles por el subidón de azúcar. En los avituallamientos, isotónica y plátanos.
La llegada a Antigua la hicimos en 03:30, recorriendo 60,5 km. todo ello desde la salida parada de Baku y de ahí con Pepa ya como capitana a la casa rural de Tiscamanita donde como vereis lo pasamos genial.
Llegada a la Casa Rural: KIM GÁLDAR TEAM
Comienza el asaderito...
Ya por la noche con Tere, José y Pedro, que se portaron geniales con nosotros y a los que les estamos muy agradecidos por su acogida, su paellita y sus kekes. Aunque no pudieron venir, nuestros amigos Garmin y Polar fueron nombrados.
A la mañana siguiente Jose que corrió la media de Corralejo por las Dunas quedó en una meritoria y excelente cuarta posición. Titán de Titanes...
Y a descansar que el día siguiente es donde se echa el resto, 90 km recorridos en 05:48 un tiempo que indica que fuimos pensando en disfrutar más que en sacar tiempo puesto que en la modalidad ruta es una absoluta tontería querer correr... Para eso está la carrera...
Mi bici llena de polvo... Una rareza. ya me conoceis.
El KIM GÁLDAR TEAM.
Bueno, llega el momento de la verdad y donde me di cuenta de unos detalles que recordaré siempre:
Si quieres disfrutar de una prueba deportiva: ENTRENA, ENTRENA Y ENTRENA. Iba muy sobrado de fuerzas. La temporada que hicimos Isidro, Víctor, Gustavo y yo y con MTB Manolo, con la Virgen de la Cuevita de por medio con la progresión tan buena de salidas hizo que las cuestas me las comiera muy bien, moviendo desarrollos grandes y subiendo con la fuerza muscular que da la bicicleta de carretera en una bicicleta de montaña que aunque más pesada, por su geometría es más ágil. Todavía me emociono al recordar como subí el repecho de asfalto con un 14% y la gente jaleándome arriba sacando fotos. Fue muy emocionante.
Otra cosa que aprendí es que la MTB se puede meter por sitios donde yo creía que nunca podría pasar... Lo reconozco, soy malo bajando, muy malo, tengo mucho miedo pero hice todas las trialeras muy bien, no me caí y aprendí a manejar un poco mejor la bici con la técnica de bajada. Tambien es cierto que las dobles se comportan mucho mejor que las rígidas, pero ahí tenemos a Artemio, que con una rígida y sin calas es un auténtico misil bajando.
En este tipo de pruebas ULTRA la alimentación preliminar y durante la carrera tiene más muchísima importancia aunque es cierto que me pasé con los hidratos una semana antes de la prueba que me hizo coger un par de kilos más que aunque me vinieron bien, si es cierto que se nota a la hora de pedalear.
Una preciosa foto cruzando la zona del Jable.
Espero que les haya gustado la aventura...
miércoles, 26 de octubre de 2011
Travesía de La Bocaina 2011
jueves, 20 de octubre de 2011
MEDIO XTREMO CHALLENGER 2011
martes, 27 de septiembre de 2011
Travesía a nado Lanzarote-La Graciosa: El enigma de la boya 7
martes, 20 de septiembre de 2011
DE EXCURSIÓN (20-9-11)
En fin, clásica pista para mountainbike en buen estado pero con pendientes fuertes. Es durillo pero... corto; está bien para organizar una ruta más larga que termine ahí, es un buen lugar para ponerlo como meta y después el descenso. Después de bajar me fui hacia Caleta de Arriba por el cementerio y subida por la cuesta del Agujero. En definitiva, una corta y bonita excursión en uno de los mejores lugares para fotografiar nuestra costa.
- Tiempo total: 1 hora.
miércoles, 14 de septiembre de 2011
CANYON, nueva alternativa
lunes, 12 de septiembre de 2011
ME SAQUÉ LA ESPINA (12-9-11)
- TIEMPO TOTAL: 3h, 52 min.
- DISTANCIA TOTAL : 61 km.
martes, 30 de agosto de 2011
SUBIDA A ARTENARA
sábado, 20 de agosto de 2011
Actitud ante la lesión
ACTITUD ANTE LA LESIÓN
lunes, 15 de agosto de 2011
Peregrinación a Teror
El tramo entre Arucas y Teror es el más duro y largo de la subida. Son unos 12 kilómetros, aunque lo peor está al comienzo, en la zona de Visvique, donde las rampas son más empinadas. Son unos 3 kilómetros que como se te atraganten te van a condicionar el resto de la subida, por lo que es muy importante no trancarse ahí ni obsesionarse con los demás pues se puede pagar caro el sobreesfuerzo. A partir del kilómetro 7 de este tramo, a la altura del cruce que va hacia Los Castillos, la cosa suaviza bastante y llegar a Teror ya es un mero trámite, pues incluso los últimos 2 kilómetros son en una bajada muy ligera. Hay que decir, para los que no conozcan esta ruta, que este tramo de carretera es muy concurrido y con mucho tráfico, por lo que es muy recomendable programar la salida temprano para hacer este sector con el menor tráfico posible, ya que en las partes más duras la diferencia de velocidad entre los coches y nosotros es enorme, con todo el peligro que eso conlleva. Yo sólo lo haría los fines de semana y para estar en Teror a las 11h como muy tarde.
Tras la correspondiente visita a la patrona de Gran Canaria, La Virgen del Pino, continuamos hacia la Laguna de Valleseco, tercer sector de nuestra subida. Son 4 kilómetros, tras salir de Teror, con algún repecho importante pero corto, sobre todo a la salida de sus numerosas curvas de 180 grados, pero por un paisaje muy bonito, ya que la carretera está jalonada por eucaliptos y las vistas de Teror hacen que se pase volando. El principal inconveniente de esta subida es el castigo al que hayas sometido a tus piernas en los dos tramos anteriores de la subida (ya íbamos casi por los 50 kilómetros de recorrido) y subimos desde el nivel del mar hasta casi 1000 metros.
A partir de aquí la bajada la hicimos por Firgas hasta Cambalud (todavía no he hecho esto en subida, así que la próxima vez que vuelva va a ser subiendo); Barranco de Azuaje; Moya y la "tradicional" vuelta a casa por el Barranco de Los Tilos, El Palmital, Casas de Aguilar, San Juan y Santa María de Guía.
En total 90 kilómetros en 4h08m y 5 horas de excursión.
sábado, 13 de agosto de 2011
domingo, 7 de agosto de 2011
sábado, 6 de agosto de 2011
CUESTA ARRIBA (6-8-2011)
lunes, 1 de agosto de 2011
ALUMINIO FRENTE A CARBONO, TIAGRA FRENTE A 105
TERMINA EL MES DE JULIO
Respecto a la carrera, muy bien, hice lo establecido en el entrenamiento e incluso metí algún entreno de técnica de carrera al finalizar una sesión.
Este mes el Bodypump ni lo toque. Las últimas sesiones de gimnasio son circuitos de piernas como el de hoy que ha sido realmente divertido y a la vez corto: 30' de gym.
El circuito de piernas es específico para carrera de montaña haciendo hincapié en el descenso, consiste en:
3 x 15 Máquina de sentadillas inclinada con inclinación de plataforma suficiente para acercar el pié al gesto técnico de la carrera descendente.
3 x 15 Extensiones de cuátriceps.
3 x 15 Contracciones de femoral en máquina a una pierna
3 x 15 Gemelo en tres angulaciones diferentes del tobillo
3 x 12 Sentadillas.
Recuerdo que es circuito (una serie de cada ejercicio hasta completar 3 vueltas a excepción de la sentadilla que se hará sola) y los descansos son de 1' entre circuito.
CONCLUSIONES:
- El agua ya no la voy a tocar hasta después de FUdeNaS.
- Darle caña a la MTB cuando me la den.
- Hacer alguna salida en flaca entre semana para compensar.
- Seguir con el programa de running.
- Cortar las sesiones de gimnasio y hacer solo dos para refuerzo de piernas.
- Meter dobles sesiones de entrenamiento los días libres entre semana.