lunes, 15 de agosto de 2011

Peregrinación a Teror

Este fin de semana pasado, concretamente el sábado, hicimos nuestra última etapa de preparación previa a la ascensión del próximo domingo a Artenara. El objetivo era llegar hasta Teror, capital religiosa de la isla de Gran Canaria.

La salida, como siempre, la hice desde Sardina, para ir formando nuestro humilde "pelotón" entre Gáldar y Santa María de Guía. Al final 6 valientes nos apuntamos a dar pedales; con dos nuevas incorporaciones, Eduardo y Albert, que nos pusieron firmes en las subidas.

La primera parte de la ruta, los 22-23 kms que hay hasta Bañaderos por el Cenobio de Valerón, es bastante amena, combinando pequeñas subidas, bajadas y el llano final nos sirve de calentamiento.

A partir de ahí comienza la ascensión. Ésta consta de tres tramos bien diferenciados. El primero, entre Bañaderos y Arucas, es de 5 kilómetros y no es muy duro, pero va muy bien para preparar las piernas para el siguiente sector.

El tramo entre Arucas y Teror es el más duro y largo de la subida. Son unos 12 kilómetros, aunque lo peor está al comienzo, en la zona de Visvique, donde las rampas son más empinadas. Son unos 3 kilómetros que como se te atraganten te van a condicionar el resto de la subida, por lo que es muy importante no trancarse ahí ni obsesionarse con los demás pues se puede pagar caro el sobreesfuerzo. A partir del kilómetro 7 de este tramo, a la altura del cruce que va hacia Los Castillos, la cosa suaviza bastante y llegar a Teror ya es un mero trámite, pues incluso los últimos 2 kilómetros son en una bajada muy ligera. Hay que decir, para los que no conozcan esta ruta, que este tramo de carretera es muy concurrido y con mucho tráfico, por lo que es muy recomendable programar la salida temprano para hacer este sector con el menor tráfico posible, ya que en las partes más duras la diferencia de velocidad entre los coches y nosotros es enorme, con todo el peligro que eso conlleva. Yo sólo lo haría los fines de semana y para estar en Teror a las 11h como muy tarde.


Tras la correspondiente visita a la patrona de Gran Canaria, La Virgen del Pino, continuamos hacia la Laguna de Valleseco, tercer sector de nuestra subida. Son 4 kilómetros, tras salir de Teror, con algún repecho importante pero corto, sobre todo a la salida de sus numerosas curvas de 180 grados, pero por un paisaje muy bonito, ya que la carretera está jalonada por eucaliptos y las vistas de Teror hacen que se pase volando. El principal inconveniente de esta subida es el castigo al que hayas sometido a tus piernas en los dos tramos anteriores de la subida (ya íbamos casi por los 50 kilómetros de recorrido) y subimos desde el nivel del mar hasta casi 1000 metros.


A partir de aquí la bajada la hicimos por Firgas hasta Cambalud (todavía no he hecho esto en subida, así que la próxima vez que vuelva va a ser subiendo); Barranco de Azuaje; Moya y la "tradicional" vuelta a casa por el Barranco de Los Tilos, El Palmital, Casas de Aguilar, San Juan y Santa María de Guía.


En total 90 kilómetros en 4h08m y 5 horas de excursión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.