lunes, 12 de septiembre de 2011

ME SAQUÉ LA ESPINA (12-9-11)




Hoy hice una nueva salida con mi MTB con la intención de sacarme la espina del pasado Miércoles, lo explico. La semana pasada salí para intentar superar mi récord personal tanto en distancia cómo en tiempo sobre la bici; la etapa más larga que había hecho era de 55 km en 3 h 30 min. (Gáldar - Juncalillo). Con esos datos en la mente y dasafiando la alerta naranja por la "ola de calor", salí el Miércoles pasado, pero me quedé medio clavado por encima de Caideros, en el cruce Guía-Fontanales/Fagagesto-Artenara. Antes de llegar a Caideros ya me había bebido el único bidón que llevaba, el aire quemaba en la nariz y el Sol poco menos que abrasaba. Con un cansancio por encima del habitual y con el presentimiento de que "la pájara" llamaba a mi puerta decidí dejarlo en el citado cruce e hice el recorrido de vuelta por Montaña Alta (había subido por Hoya de Pineda).Habiendo ya dejado la alerta de calor atrás, hoy quise SACARME LA ESPINA y salí a eso de las 8,30 h. con el siguiente objetivo: Salir de Gáldar hacia Juncalillo y continuar por la carretera de Artenara hasta que las fuerzas aguantasen. El tiempo estaba bastante fresquito con algunas ráfagas de viento no muy fuertes, pero... al llegar a Fagagesto el cielo se abrió y el Sol dijo "aquí estoy yo". Personalmente cumplí mi reto y al llegar a Juncalillo seguí hacia arriba quedándome ya entre el km 24 y 25 de la carretera que va hacia Artenara. El fantasmita de la subida a Fagagesto en el camino de vuelta, el fuerte Sol y el dolor en las piernas me hizo dejarlo en ese punto, que me pareció era el único punto del planeta Tierra dónde había un metro cuadrado de sombra. Añado a este minireto personal que intenté ir un poquillo más trancao´de desarrollos todo el camino y subí el pinar de Galiote y la subida a Fagagesto (en el regreso) sin meter el plato pequeño, algo que si había hecho la primera vez que fui a Juncalillo (el pasado Julio).



- TIEMPO TOTAL: 3h, 52 min.



- DISTANCIA TOTAL : 61 km.


4 comentarios:

  1. Estás hecho un toro, o mejor dicho una cabra... Mi intención a partir de esta semana es incrementar en mtb tanto el tiempo rodando como los kilómetros... Me da igual sacrificar la tierra puesto que Fudenas es por pista fácil y lo que se requiere es cadencia y resistencia... Así que este fin de semana, espero hacer entre 60 y 70 kilómetros, aproximadamente tres horas o tres horas y media sentado con el ojete aplastado y partido... Eso no quita que el viernes prepare el higado y lo llene a base de glucógeno procesado de los hidratos del zumo de cebada y proteínas procedentes del secreto ibérico a la plancha de John Peter's house (ca Juan Pedro) y su famoso pan bizcochado... De todas formas si quieres hacer alguna machada de las tuyas, no me importa hacer otra cosa y salimos a escalar puertos imposibles y horquillas rompedoras...

    Un saludo...

    ResponderEliminar
  2. Los días que a mi me pueden venir bien para salir serían: el Jueves por la mañana y Domingo por la mañana. Las "machadas" como tú dices que tengo en mente a medio plazo (un mes?) son Teror y Artenara. Pero claro hablo de mountainbike; la bici de carretera se me está retrasando porque estoy esperando que las tiendas traigan los modelos 2012. De este año ya casi no se consigue nada salvo tallas y modelos aislados.Por cierto, alguna tarde-noche estoy saliendo a correr, cuando el sol se esconde. En mi última salida logré correr 55 minutos sin dolor!!!!!!!!!!!!! Puede parecer una mariconada para los ATLETAS que leen este blog pero hace como 5 años que no lograba correr más de 40 minutos sin dolor en las rodillas. Te lo comento porque puede ser una alternativa a la bici los días que haga mucho calor para salir por la tarde. Saludos y a ver si coincidimos.

    ResponderEliminar
  3. Manolo te admiro. QUÉ CAPACIDAD DE SUFRIMIENTO!!!!!!!!! En cuanto a Jesús, yo no tengo mucha experiencia en MTB ni en pruebas de resistencia, pero si me aceptas el consejo: NUNCA LA MENOSPRECIES. En lo poco que he salido por pista con otra gente, me las he visto negras para poder seguirles en llano,simplemente porque no sé pedalear dando "tambucazos" encima de la bici. Y no es porque ellos fueran a saco, más bien todo lo contrario, pero es que yo soy un "tollo" y eso sólo se arregla dando pedales por las piedras.
    ÁNIMO VALIENTES!!!!!!!!!

    ResponderEliminar
  4. Mi intención es hacer dos o tres salidas para adaptar el pedaleo de la de carretera a la de montaña y a partir del día 30 de este mes, dar caña por Fuerteventura durante 10 días haciendo los mismos tramos que se van a hacer en FUdeNaS, que por cierto, ya están publicados dos tramos incluyendo el rutómetro... Sí efectivamente hay que entrenar en tierra, sobre todo yo que soy un "trozo" con las piedras, pero es imprescindible antes de tocar tierra, hacerme con la gorda, que la he cogido solo una vez, hacerme con los cambios y con las nuevas relaciones de platos - piñones y adaptar la musculación entrenada de fuerza - potencia que tan bien hemos hecho en la Virgen de la Cuevita a la de resistencia... Y eso se hace en llano y haciendo series, y como mejor sitio, como ya sabemos a pesar del tráfico, Bañaderos - San Felipe...

    Un saludo.

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.