lunes, 1 de agosto de 2011

ALUMINIO FRENTE A CARBONO, TIAGRA FRENTE A 105




Buscando e informandome sobre las bicis de carretera uno se da cuenta que el abanico es muy pero que muy amplio. De todas maneras cada vez voy cerrando más el círculo descartando todo aquello que no se ajusta a mi nivel ni al precio que estoy dispuesto a pagar. Hay una duda que tengo: el otro día en una tienda me presentaron dos modelos:

1. orbea aqua de aluminio salvo horquilla toda en 105 a 1.040 euros.

2. orbea onix toda de carbono montada en tiagra, 999 euros (según el dependiente una ganga limitada que lanzaban ahora)


Mis dudas son: ¿la diferencia entre tiagra y 105 es notoria? ¿es mejor tener un cuadro de carbono con componentes algo inferiores o por el contrario mejor aluminio pero con mejor calidad de componentes?

Opinen. Saludos.

15 comentarios:

  1. En principio tienes que ver de que año son los cuadros pero puede que yo me quedase con el aluminio de trek montado en 105. Será porque yo estoy muy contento con la mía... Otros te dirán que prefieren el cuadro de carbono, pero a mi me sobra con lo que llevo puesto... Si sometieses a encuesta estas opciones, ganaría el carbono sin duda...
    Bueno, pensándolo mejor... me quedo con la de carbono... Si, definitivo. CARBONO.

    ResponderEliminar
  2. Buffff Manolo, quizás la pregunta del millón, como comenta Jesús habrá opiniones muy variadas, pero la siguiente es la mía :

    No me gustan los cambios de shimano ni los Tiagra ni los Sora no compraría nada que estuviera por debajo de 105. Te puedo decir que de mi bici tengo un desviador 105 del año 1998 (lo único 105 que me queda, lo demás es Ultegra y Dura-ace) y nunca me ha dado ningún problema. El 105 es un cambio más que comprobado que, con su mantenimiento adecuado, nunca te dará ningún problema, he visto Tiagras y Soras dando problemas, lo superior, Ultegra y Dura-Ace en prestaciones tienen casi la misma calidad que el 105 pero el peso se reduce considerablemente, ya sabes en estas bicis el gramo de menos se paga a precio de oro.

    Por otro lado viendo las dos bicis que planteas, en la web de Orbea veo que ha varios modelos de cada una de ellas pero a los que refieres imagino que son los siguientes:

    Orbea Aqua T105, es la que viene montada en 105, Horquilla Orbea de Carbono, Potencia de aluminio y ruedas shimano WH-R500 BLACKS (no las conozco pero buscando información están fabricadas en aluminio y pesan 1.900 gramos (Son sin perfil, estéticamente bonitas, con los bujes anchos y letras en rojo y blanco, pero son unas ruedas de gama baja). Sólo veo un modelo superior a este y es el siguiente:

    - Aqua TLT Montada en Ultegra, Horquilla Orbea de carbono, Potencia de aluminio, Ruedas Shimano RS20 (no las conozco pero buscando información están fabricadas en láminas de carbono pero pesan 1.860 gramos, estéticamente muy bonitas, gama baja)

    Luego está la Orbea Onix TTG (es la que viene montada en Tiagra), Horquilla Orbea Ac, potencia de Aluminio, ruedas WH-R500 BLACKS. Existen de este mismo modelo cuatro modelos superiores pero creo que la diferencia está principalmente en el montaje de componentes, son las siguientes:

    - Onix CLT Montada en Ultegra, Horquilla Orbea Orca (tope de Gama de Carretera), Potencia de Carbono, Ruedas Mavic Ksyrium Elite (son la gama baja de Ksyrium pero son buenillas)
    - Onix TLT Montada en Ultegra, Horquilla Ac, Potencia de Aluminio, Ruedas Shimano SR20
    - Onix T105 Montada en 105, Horquilla Ac, Potencia de Aluminio, Ruedas Aksium Black (las conozco pero ni idea si son peores que las SR20 es lógico pensar que si)
    - Onix TCN Montada en Campagnolo Centaur (en shimano es similar al Tiagra), Horquilla Ac, Potencia de Aluminio, Ruedas Aksium Black

    En resumen y para terminar, si son los modelos que te planteo, las dos bicis son muy similares, incluso estéticamente, pero la Aqua está mejor montada y es de 10 velocidades, la onix es de cuadro de carbono (ya sabes quizás, no seguro, un poco más liguero y se le supone mayor rigidez y mejor absorción de los baches) aunque es de 9 velocidades, ambas tiene la tija de carbono y ambas vienen montadas en compact (50-34, cosa que para mi mola y me llama mucho la atención) y con 12-25 detrás (para subir por las paredes).

    Si yo fuera tú me rascaría sólo un poco más el bolsillo y entre estos dos modelos, compraría la Onix montada en 105 no creo para nada que el precio suba mucho más de los 1.000 euros que te piden (siempre regateando que en las tiendas de bicis hay muchas muchas posibilidades de sacarles un mejor precio que hay muchas marcas y mucha competencia).

    Perdón por el rollo pero creo que es bueno analizar todos estos puntos y tener claros cada uno de los componentes de la bicicleta (cuadro, cambios, horquilla, manillar,potencia, tija, ruedas, sillín, pedales y si nos ponemos hasta las cubiertas).

    Espero haberte ayudado.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  3. Gracias chicos. Ningún rollo Isidro

    ResponderEliminar
  4. Menudo informe. Después de lo de Isidro sólo me queda decir: "cum laude". Un punto negativo más para el Tiagra o Soras es preguntarle a Serafín: él se cargo el de él saliendo de la casa. No sé exactamente la avería, pero vamos, se rompió.
    Lo mejor es comprar material fiable para hacer una única inversión. El tema del peso, pues chico qué quieres que te diga, por un par de gramos de más, míralo por el lado positivo, así tendrás que esperar menos tiempo por nosotros al final de las subidas y así no te enfrías mucho.

    ResponderEliminar
  5. Se me olvidó comentarlo antes. Una cosa muy buena que comentó Isidro y que yo tendría muy en consideración es el desarrollo de la bici. Las de carretera convencionales suelen venir con platos de 53-39 y con piñones con 23-25 como superior.
    Para subir con el desarrollo más corto 39-23 hay que tener muy buenas piernas. Para mí sería imprescindible contar con un 25 detrás si montas delante un 53-39. Si te viene con un compac delante, 50-34, (es lo que yo tengo con un 23 detrás y voy bastante bien) iría perfecto tanto con un 23 y si encima tienes un 25 o incluso un 27 tendrás la seguridad de que no habrá cuesta que se te resista sin reventarte las piernas

    ResponderEliminar
  6. Hola, la semana pasada vi en la tienda motoboxes de 7 palmas la GIANT TCR1 compact,por 1190€, la bici estaba muy chula, ligerita y todo montado en 105.
    Si la compraba me ofrecia un 20% de descuento en accesorios y dos años de mantenimiento gratis, y me parecio muy interesante.
    Espero que les sirva como referencia, saludos

    ResponderEliminar
  7. Creo, Leandro que te refieres a la tienda que hay en la Avenida Juan Carlos I, despues de la rotonda de los bancos. Se llama ZONABOXES triatlón y también tienen descuento a todos los federados sean del deporte que sean. Os dejo el enlace de la página. http://goo.gl/eJsV6

    ResponderEliminar
  8. Eso eso,zonaboxes,pero es avda pintor felo monzon, un poco mas abajo del centro comercial en la acera de enfrente.

    ResponderEliminar
  9. Las Giant son mi debilidad, yo tuve la TCR de 2006, buena bici.

    ResponderEliminar
  10. Echen un vistazo a este enlace. La venden en zona boxes, es el modelo del que habla Leandro
    http://www.giant-bicycles.com/es-es/bikes/model/tcr.1.compact/7918/46015/. Giant u orbea?

    ResponderEliminar
  11. A mí me gusta (sin tener conocimiento explícito de componentes como llantas, potencia, etc). Además viene ya con el compac (50-34 delante) y un 25 atrás;sobradísimo para subir por donde quieras.
    Si sirve de algo mi bici es una Giant bastante antigua y sin mantenimiento (ya saben que soy un poco laja)y va de p.m.

    ResponderEliminar
  12. Un par de cosas a tener en cuenta o que no me quedan claras (intentaré ser imparcial pero ya te conté que las Giant son mi debilidad):

    - La Orbea tiene garantía en el cuadro "de por vida" ¿lo tiene la Giant?
    - ¿El 105 de la Giant es de 10 o de 9 velocidades? (casi seguro que de 10 y así debiera ser)
    - La Giant a pesar de ser de aluminio montada en 105 pesa 8,7 frente a la Orbea Onix (con cuadro de carbono) montada en 105 que pesa 8,805 kg (ambas en talla M)
    - Una cosa que a mi me daba gran confianza es que la Giant tienen ruedas, manillar, potencia, tija del sillín, sillín todo marca Giant. Lo fabrican ellos mismos con lo cual son productos que ha trabajado la propia marca, puede ser una tontería pero prefiero tener el máximo de componentes de la misma marca (son responsables de su calidad)
    - Nuevamente ambas montan compact (mola)
    - Tema precio, Oficialmente (ya sabes todo es regateable) La Orbea Onix montada en 105 cuesta 1.749,00 euros y la Giant TCR1 montada en 105 1.190,00 euros. (el precio de la onix lo he pillado de información de una web es cuestión de preguntar en Canarias cuanto cuesta).

    En resumen y es mi opinión, yo me quedaría con la Giant TCR1, por los siguientes motivos:

    - Por estética.
    - Por precio.
    - Por que tuve una y su geometría me encanta.
    - 20 % de descuento en accesorios, te vendrán muy bien si tienes que comprar sobre todo casco y zapatillas además del mantenimiento (que no vas a necesitar) dos años gratuito.

    además:

    Tontería 1: me molan las bicis negras.
    Tontería 2: Las Giant me encantan.

    Pero tendría muy en cuenta el tema del cambio, que sea de 10 y todos sus componentes 105 (alguna tienda para ahorrar abaratan y quizás no ponen los puentes de freno 105, o la dirección, o la cadena, o las fundas de los frenos. Cuando compras un cambio 105 TODO TIENE QUE SER 105) y el tema de la garantía de por vida del cuadro (fundamental) no sería el primer cuadro que se raja al año de tenerlo (aunque esto pasa 1 de un millón).

    Creo que nada más.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  13. Se me olvidaba una cosa, tiendas que conozco y que venden bicis:

    Burbujita (Trek) C/ General Vives 49 Tlfono: 928 27-93-79

    Sanley (BH y Orbea) C/ Carvajal, 18 Tlfono: 928297979

    SantiBike (Pinarelo), Cerca de la Plaza del Pilar.

    Zona Boxes (Giant) Avda. Pintor Felo Monzón 31. 7 Palmas. 928417231

    GC Bike (Specialized) C/ Alemania 59 Tlfono: 928 249 205

    Nunca se puede descartar Decathlon pero yo no compraría una bici de carretera allí.

    Alguna más habrá que yo no conozco o no caigo ahora mismo.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  14. holaaa, me gustaria nombrar una alternativa de la que he oido hablar bien, se trata de una empresa que se dedica a alquilar bicis a los guiris y hacer rutas con ellos, tanto de carretera como de montaña, se trata de http://free-motion.net/en , venden las bicis de segunda mano con poco tiempo de uso,ahora mismo solo tienen bicis del 2010 y 2011, y solo trabajan con canondale, le he echado un vistazo y esta interesante.
    Tengo entendido que muchos equipos de carretera de la isla compran alli sus bicis,y que los tios se portan bien con la garantia y demas.

    ResponderEliminar
  15. Gracias nuevamente a "mis" asesores.
    - Las orbeas efectivamente garantía en cuadro de por vida. Giant tiene 5 años de garantía en cuadro y 2 años de mantenimiento gratis.
    - La Giant de aluminio es más ligera que la orbea de aluminio y la orbea de carbono.
    - Al igual que Isidro, cuando vi la Giant lo primero fue: "hostia que guapa".
    - Con la Giant puedes pedir el descuento y se te queda en 1.075 o pagar los 1199 y aceptar un 20% en accesorios.
    - De comprar orbea pues... el tema de la garantía de por vida en el cuadro y si la compras en Gáldar mantenimiento gratis en la tienda de Gáldar (serán fiables?).
    - En resumen ya tengo cosas claras, muchas gracias a todos y prometo no seguir dando el coñazo con el monotema. Espero que nos veamos pronto en el asfalto!!!!!!!!!!

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.