martes, 30 de agosto de 2011
SUBIDA A ARTENARA
sábado, 20 de agosto de 2011
Actitud ante la lesión
ACTITUD ANTE LA LESIÓN
lunes, 15 de agosto de 2011
Peregrinación a Teror
El tramo entre Arucas y Teror es el más duro y largo de la subida. Son unos 12 kilómetros, aunque lo peor está al comienzo, en la zona de Visvique, donde las rampas son más empinadas. Son unos 3 kilómetros que como se te atraganten te van a condicionar el resto de la subida, por lo que es muy importante no trancarse ahí ni obsesionarse con los demás pues se puede pagar caro el sobreesfuerzo. A partir del kilómetro 7 de este tramo, a la altura del cruce que va hacia Los Castillos, la cosa suaviza bastante y llegar a Teror ya es un mero trámite, pues incluso los últimos 2 kilómetros son en una bajada muy ligera. Hay que decir, para los que no conozcan esta ruta, que este tramo de carretera es muy concurrido y con mucho tráfico, por lo que es muy recomendable programar la salida temprano para hacer este sector con el menor tráfico posible, ya que en las partes más duras la diferencia de velocidad entre los coches y nosotros es enorme, con todo el peligro que eso conlleva. Yo sólo lo haría los fines de semana y para estar en Teror a las 11h como muy tarde.
Tras la correspondiente visita a la patrona de Gran Canaria, La Virgen del Pino, continuamos hacia la Laguna de Valleseco, tercer sector de nuestra subida. Son 4 kilómetros, tras salir de Teror, con algún repecho importante pero corto, sobre todo a la salida de sus numerosas curvas de 180 grados, pero por un paisaje muy bonito, ya que la carretera está jalonada por eucaliptos y las vistas de Teror hacen que se pase volando. El principal inconveniente de esta subida es el castigo al que hayas sometido a tus piernas en los dos tramos anteriores de la subida (ya íbamos casi por los 50 kilómetros de recorrido) y subimos desde el nivel del mar hasta casi 1000 metros.
A partir de aquí la bajada la hicimos por Firgas hasta Cambalud (todavía no he hecho esto en subida, así que la próxima vez que vuelva va a ser subiendo); Barranco de Azuaje; Moya y la "tradicional" vuelta a casa por el Barranco de Los Tilos, El Palmital, Casas de Aguilar, San Juan y Santa María de Guía.
En total 90 kilómetros en 4h08m y 5 horas de excursión.
sábado, 13 de agosto de 2011
domingo, 7 de agosto de 2011
sábado, 6 de agosto de 2011
CUESTA ARRIBA (6-8-2011)
lunes, 1 de agosto de 2011
ALUMINIO FRENTE A CARBONO, TIAGRA FRENTE A 105
TERMINA EL MES DE JULIO
Respecto a la carrera, muy bien, hice lo establecido en el entrenamiento e incluso metí algún entreno de técnica de carrera al finalizar una sesión.
Este mes el Bodypump ni lo toque. Las últimas sesiones de gimnasio son circuitos de piernas como el de hoy que ha sido realmente divertido y a la vez corto: 30' de gym.
El circuito de piernas es específico para carrera de montaña haciendo hincapié en el descenso, consiste en:
3 x 15 Máquina de sentadillas inclinada con inclinación de plataforma suficiente para acercar el pié al gesto técnico de la carrera descendente.
3 x 15 Extensiones de cuátriceps.
3 x 15 Contracciones de femoral en máquina a una pierna
3 x 15 Gemelo en tres angulaciones diferentes del tobillo
3 x 12 Sentadillas.
Recuerdo que es circuito (una serie de cada ejercicio hasta completar 3 vueltas a excepción de la sentadilla que se hará sola) y los descansos son de 1' entre circuito.
CONCLUSIONES:
- El agua ya no la voy a tocar hasta después de FUdeNaS.
- Darle caña a la MTB cuando me la den.
- Hacer alguna salida en flaca entre semana para compensar.
- Seguir con el programa de running.
- Cortar las sesiones de gimnasio y hacer solo dos para refuerzo de piernas.
- Meter dobles sesiones de entrenamiento los días libres entre semana.